Tutorial programación Piano

Tutorial de programación – PIANO

En este tutorial de programación en Scratch aprenderemos a crear un juego que simule un piano. Utilizaremos nuestro teclado para tocar el piano y ser unos maestros musicales.

¡Vamos a ello!

Cómo programar un Piano

Vamos a ver el tutorial de programación de un Piano en Scratch paso a paso y con detalle:

1. Creación del fondo

Este paso no es realmente importante, ya que es simplemente estético.

Hemos decidido ponerle al programa un fondo de color sólido, que es lo que se verá detrás del piano.

El color escogido es el azul, con las características: color = 58; saturación = 88; brillo =87.

Lo que tenemos que hacer es simplemente ir a la sección «Pinta» dentro de la pestaña de añadir fondo (abajo a la derecha). Una vez ahí seleccionamos el rectángulo con el color que queramos y hacemos que ocupe toda la pantalla.

2. Creación de las teclas

Este paso es de diseño gráfico de nuestro piano. Nosotros simplemente crearemos las teclas, pero tú puedes crear el piano completo si te ves con ganas de dibujar.

Lo que necesitamos para crear una escala completa de do a do son 8 teclas blancas y 5 teclas negras.

Lo ideal es crear una plantilla para ambos tipos de tecla y posteriormente duplicarla añadiéndole la letra que pulsaremos para que suene esa nota.

En este caso lo hemos distribuido de esta forma:

Distribución de las notas en el teclado

 

Una vez tengamos todas las teclas creadas, las debemos subir a nuestro proyecto de Scratch, y las colocamos en orden. Quedaría de esta forma:

Tutorial programación Piano en Scratch - Paso 1

Ahora vamos a pasar a programar nuestro teclado.

3. Configuración del teclado

Para poder programar nuestro teclado de manera sencilla, Scratch dispone de una extensión gratuita llamada «Música». Para instalarla pulsamos en el botón de extensiones abajo a la izquierda y la seleccionamos. Esto nos dará acceso a un nuevo grupo de bloques relacionados con est

Primeramente vamos a fijar el instrumento que queramos tocar. Nosotros lo dejaremos como piano, pero tú puedes escoger el que más te guste, y lo podremos cambiar después. Para poder cambiarlo en todas las teclas a la vez, vamos a utilizar una variable al que le asignaremos el número que le corresponde al instrumento que queramos. En nuestro caso el piano sería el número 1.

Entonces, generamos los siguientes comandos: cuando el programa se inicie (al pulsar la bandera verde), que el valor de nuestra variable sea 1 (para el piano, tú ponle el que más te guste) y que fije el instrumento al valor de esa variable. Sería este conjunto de 3 bloques:

Tutorial programación Piano en Scratch - Paso 2

Esto sería en la primera tecla. Para el resto copiamos este grupo, quitando el bloque de asignar valora a la variable. Es decir, de la siguiente forma:

Tutorial programación Piano en Scratch - Paso 3

Insistimos, esto es para todas las teclas menos la primera.

Perfecto, ya tenemos asignado el instrumento musical. Ahora vamos a hacer que cada tecla toque la nota que le corresponde.

Esto se hace de manera muy gráfica con el bloque «Tocar nota…». Tenemos que ir tecla por tecla agregando estos dos bloques: «Al presonar la tecla» + «Tocar nota…». Por ejemplo, para la tecla S sería de la siguiente forma:

Tutorial programación Piano en Scratch - Paso 4

Fíjate cómo puedes seleccionar la nota que quieras de forma muy intuitiva. Desde el dibujo de un piano que nos proporcionan.

Tutorial programación Piano en Scratch - Paso 5

Al hacerlo así con todas las notas, ¡ya tendrás tu piano listo para tocar!

4. Últimos retoques

Ya depende en gran parte de ti si quieres hacerle unos últimos ajustes a la interfaz del juego.

En nuestro caso, para que se vea claramente la nota que estamos pulsando, vamos a hacer desaparecer la tecla del piano que acabamos de pulsar.

Para ello, vamos a esconder la tecla utilizando el bloque del mismo nombre (esconder) y, una vez hecho el sonido, haremos que aparezca de nuevo con el bloque «mostrar»:

Tutorial programación Piano en Scratch - Paso 6

Le introducimos estos dos bloques de apariencia a todas nuestras teclas. Ahora al tocar la tecla desaparece por un instante y queda muy bien.

Esto es todo por hoy, pero el programa aún se podría seguir perfeccionando, por ejemplo añadiendo una carcasa a las teclas para que parezcan parte de un piano de verdad. Pero hasta aquí es hasta donde llega este tutorial de programación de un piano en Scratch, el resto ya depende de ti.

 

Pruébalo

Desde nuestra sección de Juegos, puedes descargar este programa o probarlo online si lo prefieres. Puedes acceder pulsando en el siguiente botón.

Descarga los juegos

 

Espero que te haya gustado el tutorial. Ya sabes que puedes comentar con tus opiniones y enviarnos tus proyectos a través del formulario de contacto.

Tutorial programación Piano

Tutorial de programación – PIANO

En este tutorial de programación en Scratch aprenderemos a crear un juego que simule un piano. Utilizaremos nuestro teclado para ...
Leer Más
Tutorial programación Laberinto

Tutorial de programación – LABERINTO

En este tutorial de programación en Scratch aprenderemos a crear un juego en el que tendremos que escapar de un ...
Leer Más
Tutorial programación Pong

Tutorial de programación – PONG

En este tutorial de programación en Scratch aprenderemos a crear un juego similar a Pong, con la variante de 1 ...
Leer Más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *