Makey Makey es una placa con circuito integrado que vuelve objetos cotidianos en extensiones de tu ordenador. Este dispositivo fue ideado por dos estudiantes, Jay Silver y Eric Rosenbaum, como un proyecto escolar tutelado por Mitch Resnick en el MIT Media Lab. Makey Makey es creado por inventores, para inventores (o lo que es lo mismo: cualquier persona).
Para compartir este divertido dispositivo con el mundo, el equipo Joylabz lanzó una campaña de recolección de fondos, la cual recaudó más de 500.000$ en junio de 2012.
En mayo de 2015, lanzaron una campaña por Makey Makey Go, la versión de bolsillo de su popular kit de invención, que fue capaz de recaudar casi 200.000$.
A Jay Silver de Joylabz se le ocurrió la idea de Makey Makey cuando estaba estudiando kits de invención en el MIT. Se dio cuenta de que cuando los adultos inventan cosas con objetos del dÃa a dÃa, eso les da libertad para moldear su realidad de una forma que solo se consigue cuando eres pequeño.
Como los adultos ya conocen cómo funciona el mundo, muchos de ellos simplemente no pueden imaginarse cómo podrÃa funcionar si nos lo propusiéramos, lo cual es una cualidad importante para ser inventor. Este tipo de imaginación es en realidad un arte, y combinando ordenadores con el uso de objetos cotidianos de formas diferentes nos ayuda a dar rienda suelta a nuestro «yo» inventor.
El mensaje de Joylabz es inspirador y hace que tanto adultos como niños adoren sus kits. Nos enseña que podemos cambiar las cosas a nuestro alrededor. Después de ver la fuerza con la que Makey Makey inspira nuestra creatividad, han incluido este mensaje en la caja:
«Precaución: Un uso prolongado puede causar en creatividad desmesurada.»
Cómo funciona Makey Makey
Este aparato es súper sencillo de usar. Tan sencillo que tanto adultos como niños pueden generar toneladas de diversión con él.
Todo lo que tienes que hacer es:
- Conecta Makey Makey a tu ordenador con el cable USB que viene incluido
- Conecta un cable al borne de «tierra» en la parte de abajo del Makey Makey
- Usa el resto de cables con pinzas de cocodrilo para asignar diferentes funciones a objetos conductores de la corriente
Estas funciones pueden ser reprogramadas en su página web y usadas con una amplia variedad de programas de ordenador, como por ejemplo SCRATCH.
El kit portátil Makey Makey GO se conecta directamente a tu ordenador. Puede albergar una pinza de cocodrilo, la cual se conecta con un objeto conductor de la corriente que puedes usar para diferentes propósitos. Hazte fotos, juega a juegos, y controla el mundo a tu alrededor de cualquier forma que te puedas imaginar.
Â
Pros y contras de Makey Makey
Estos son sus pros y contras. Como puedes ver la proporción es abrumadora a favor de los pros.
Pros:
- Fácil de usar
- Divertido
- Muy versátil
- Aprenderás acerca de circuitos eléctricos
- Favorece la creatividad e imaginación
Contras:
- Reprogramar el Makey Makey (principalmente las funciones extras de atrás) puede llegar a ser algo confuso
Conclusión
El Makey Makey y Makey Makey GO es un gran invento, ya que nos invita a pensar de forma diferente. Con este invento, tanto adultos como niños pueden explorar sus alrededores e incluso trabahar unidos para crear nuevas realidades y compartirlas con el mundo.
Desde que lanzaron la campaña de recaudación, Jay Silver y Eric Rosenbaum han empezado un movimiento en el que la gente está encontrando nuevas soluciones para viejos problemas. Además eso las hace ver nuevas posibilidades allá donde antes no las veÃan.